Módulo 1
De la economía Lineal a la Circularidad.
Módulo introductorio donde expondremos qué es la Economía Circular y cómo podemos llegar a pivotar hacia ella
Módulo introductorio donde expondremos qué es la Economía Circular y cómo podemos llegar a pivotar hacia ella
1.1. Concepto de economía circular.
1.2. Razones para abandonar el barco de la economía lineal.
1.3. Inspiración: modelos de pensamiento de la economía circular.
1.4. Principios y características de la economía circular.
1.5. La jerarquía de residuos y los criterios Multi-R.
1.6. Modelo de Economía Circular.
1.7. Una base legal para la circularidad: Normativas
1.2. Razones para abandonar el barco de la economía lineal.
1.3. Inspiración: modelos de pensamiento de la economía circular.
1.4. Principios y características de la economía circular.
1.5. La jerarquía de residuos y los criterios Multi-R.
1.6. Modelo de Economía Circular.
1.7. Una base legal para la circularidad: Normativas
Módulo 2
Herramientas para el desarrollo de la economía circular.
Nos surgen en ocasiones cuestiones como ¿Porqué y medir la Circularidad? y en tal caso ¿existen indicadores? o hay ¿herramientas para medirlas?,
Nos surgen en ocasiones cuestiones como ¿Porqué y medir la Circularidad? y en tal caso ¿existen indicadores? o hay ¿herramientas para medirlas?,
2.1. ¿Por qué medir la circularidad?
2.2. Indicadores de circularidad.
2.3. Principales herramientas para medir la circularidad
2.2. Indicadores de circularidad.
2.3. Principales herramientas para medir la circularidad
Módulo 3
Canvas biomimético
En este bloque os acercaremos los principios del CANVAS Biomimético, así como sus aplicaciones.
En este bloque os acercaremos los principios del CANVAS Biomimético, así como sus aplicaciones.
3.1. ¿Qué es el canvas biomimético?
3.1. ¿Qué podemos esperar del canvas biomimético?
3.2. Aplicaciones del canvas biomimético.
3.1. ¿Qué podemos esperar del canvas biomimético?
3.2. Aplicaciones del canvas biomimético.